- Inyección de combustible
- La inyección de combustible es un sistema de alimentación de motores de combustión interna alternativo al carburador, que es el que usan prácticamente todos los automóviles europeos desde 1993, debido a la obligación de usar catalizador.
Este sistema se lleva utilizando Diésel desde siempre puesto que el combustible tiene que se inyectado en el momento de la combustión y es imposible usar un carburador.
En los motores de gasolina o GLP actualmente está desterrado el carburador en favor de la inyección, ya que permite una mejor dosificación del combustible, sobre todo desde la aplicación del gobierno electrónico.
* * *
En un motor de combustión interna, la introducción de combustible en los cilindros por medio de una bomba, en vez de que entre por la succión creada por el movimiento de los pistones (ver pistón y cilindro).En los motores diésel, que carecen de bujías de encendido, el calor creado por el aire comprimido por el pistón enciende el combustible que se ha bombeado al cilindro como un chorro pulverizado. En los motores con encendido por chispa se usan a menudo bombas de inyección de combustible en lugar de los carburadores convencionales. La inyección de combustible distribuye el combustible en forma más pareja hacia los cilindros que el carburador; se puede desarrollar una mayor potencia y se reducen las emisiones inconvenientes. En los motores de combustión continua, como las turbinas de gas y los cohetes de combustible líquido, que no tienen pistones para crear la succión, son imprescindibles los sistemas de inyección de combustible.
Enciclopedia Universal. 2012.